Ella es: María Amigurumis

En Lana Connection comparten tiempo, vivencias, ideas, ilusiones, muchísimas laneras que nos encantaría que conociereis. Por eso hoy damos por inaugurada una nueva sección: Ella/El es

Esperamos que os entusiasme tanto como a  nosotros conocer un poquito más de cerca a cada uno de estos laneros, locos, coloristas, encantadores que componen un grupo que intenta llenar el mundo que le rodea de un poco más de sonrisas 😀

Con todos vosotros Ella es: María Amigurumis 😉

¿Cuándo y por qué comenzaste a tejer?

Bueno a tejer comencé con dos agujas, en la adolescencia pero he de decir que no acababa ningún proyecto, siempre estaba un jersey por ahí sin cuello, un bolso sin asa, una bufanda sin flecos  etc…Haciendo una  regresión ahora creo que lo que me gustaba era tener algo entre las manos y que estuviesen en movimiento jejjejej. Y con el ganchillo empecé relativamente hace poco, un par de años o así, el ganchillo  no sé porque siempre me pareció muy «moñas», toquillitas de abuelas, puntillas de ganchillo para trapitos de cocina etc. No era para nada mí estética, quizás por mi ignorancia. Mi inquietud por lo oriental fue lo que me hizo descubrir el amigurumi y es cuando empecé a coger placer por el ganchillo, me divertía mucho que fuese en 3D, la imaginación cumple un importante «rol» y  así  despertó mi creatividad.

¿Cuál es tu marca o proyecto?

Mi marca es » Maria Amigurumis»

Tengo hecho de momento tres colecciones. La primer fue de monstruillos, cuanto más feos mas graciosos quedaban, los imaginaba como fusiones de animalillos, conejos con orejas de elefantes, perros con narices de cerdito, etc. La siguiente fue «gore» todos los amigurumis muy de muertos pero eso sí, con mucho «glamour» y ahí empecé a adornarlos con sombreros, tocados, etc.

Y la de “pintores” que es con la que me han empezado a conocer un poco más, haciendo  a los míticos e icónicos  artistas como Picasso, una anécdota fue que tuve que reproducir sus obras en un lienzo de tres por dos centímetros. Con Frida bordé como una loca sus fantásticos vestidos, con Warhol se me ocurrió meterlo en su bote de sopa Cambell´s etc. Gracias a los pintores ,una galerista  innovadora y arriesgada de Valencia cayó rendida ante esta propuesta bridándome la oportunidad de exponer en su galería.

Tengo varios proyectos en curso, entre ellos una nueva exposición que será para finales de año o principio del que viene, que ahora como soy más «sabia» del ganchillo me pongo retos más altos.

También estoy personalizando amigurumis a particulares y para un videoclip musical muy «funk» (mí estilo favorito) el grupo se llama Alcohol Jazz y este vídeo es para el lanzamiento de su último disco. Ahí estoy entre trombones, saxofones, guitarras, baterías y los proyectos colectivos con Lana Connection, vamos esto es “un no parar»  estoy encantada claro!

Novios

Colección «pintores»

Colección «monstruillos»

¿Tus diseños de amigurumi son muy diferentes, por qué?

Creo que son diferentes porque soy autodidacta, no puedo seguir ningún patrón porque no sé leer el «solfeo “del ganchillo y eso me gusta porque me siento más libre creando texturas y volúmenes únicos para conseguir piezas expresivas y orgánicas. Lo qué decía al no seguir un patrón desde mi departamento de investigación visual lo saco lo mejor que puedo de la realidad, las bases son las mismas y en lo que se diferencian unos de otros es en los detalles y sobre todo que sean expresivos, ya sabéis lo que dicen de los amigurumis , que tienen «alma» y en los míos lo corrobora.

Colección «pintores» Frida

Colección «pintores» Warhol

Colección «pintores» Vincent van Gogh

Colección «pintores» Picaso

¿A qué te dedicas además de tejer?

En estos momentos soy mala  ama de casa, (un poco caótica doméstica ) pero cocino muy bien, eso sí, me gusta mucho y soy muy «alquimista» de la cocina, tengo petado el correo electrónico de «menuses» que me mandan a diario varias web culinarias. Mis probadores oficiales son mí familia quienes son muy agradecidos. Escucho música, leo (me gustaría leer más , siempre me ha gustado mucho, pero las «enganchadillas» es lo que tenemos, no puedes parar de tejer, y te quita parcelas de otras aficiones).

Resumiendo me dedico a lo que más me gusta, creo que soy una «privilegiada», pero eso sí, gracias al gran cariño y apoyo que tengo en casa.

¿Cómo conociste a Lana Connection y qué te une a este grupo?

Conocí a Lana Connection por Twitter,  me hice seguidora de Clara Montagut  y me dije: ¿a ver qué  link tiene?  y así conocí el colectivo. Mi primera incursión fue cuando la acción de S. Valentín, iba super nerviosa me acuerdo perfectamente, no conocía a nadie, y además siempre fui un poco escéptica con esto de los grupos, pero me acogisteis tan bien y fue tan fácil  que sucumbí rápidamente en Lana Connection.

Lo que más me une a este grupo es sobre todo es ese » ir y venir de conocimientos» que se comparte entre otras cosas, eso me encanta, ah! y los chocolates y golosinas que llevamos  para ponernos moradas en las quedadas jajajja (eso es broma)

¿Piensas que todo este movimiento es simplemente moda?

Si, si creo que está de moda, pero a mí me parece muy bien por la parte que me toca, pero es una cuestión individual, quién quiere y le gusta profundizará en ello y quién lo tome como moda se quedará en los titulares simplemente, se cansarán y «a otra cosa mariposa» jajajajaj

¿A Quién te gustaría fuese la próxima entrevistada?

Ni idea, hay muchas personalidades diferentes, eso es lo bueno, cualquiera estaría bien.

7 pensamientos en “Ella es: María Amigurumis

  1. Me ha encantado la entrevista. Maria es una persona entrañable, posee un sentido del humor muy particular y es una gran artista. El primer contacto que tuve con ella fue a través de sus amigurumis pintores de los que me enamoré a primera vista.
    Cuando la conocí personamente, fue como conocer a una celebrity, me hizo mucha ilusion tener frente a mi a la autora de esos amigurumis tan geniales.
    Un Beso enorme desde aca para María y el resto de las LC.
    Ale

  2. Madre mia!!! me rechiflan los muñecos, son una pasada, enhorabuena, y la entrevista genial, del blog lo mismo puedo decir, está genial , por lo que de ahora en adelante ya soy una seguidora más, jejejeje, me gusta mucho.
    Os dejo también mi blog, por si queréis pasaros y echarle un ojo, espero que os guste, un saludo y seguir así!!!!
    http://queliodehilo.wordpress.com/

    • gracia queliodehilo, me encanta que te encanta, yo también he pasado por tú blog y me gusta mucho por cierto haces cosas muy bonitas como la bolsita de Judas y ltú filosofia la compartimos mujcha gente, la pena es que no estés por aquí, para poder hacer acciones con nosotras, Besos

      • Siiiii, es una pena, me encantaría, en mi ciudad no se hacen muchas cosas, aunque a ver si yo… voy haciendo fuerza, jejejeje. Me encanta tu blog, es que haces cosas chuliiiisimas, yo, estudié bellas artes, así q lo de los pintores me toca más de cerca, y estoy alucinada, eres una artista!!!!
        Bueno, espero sigamos en contacto, un besiño gallego!!!!

¡Gracias por tu comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s