Qué podemos decir de Ale, ella es incondicional, siempre está ahí cuando a cualquiera de las laneras le surge una duda. Ayuda con su conocimiento a todo el que le necesita. Incansable tejedora, con sus Bichus alegra el mundo amigurumi…
Con todos vosotros: Ella es: Ale Trisciuzzi
¿Cuándo y por qué comenzaste a tejer?
Mis primeros tejidos fueron cuando tenia 6 o 7 años, con un tricotin que me hizo mamá con un centro de hilo de madera y cuatro clavos. Hacia competencias con mi hermana a ver quien tejia mas.
Mas tarde alredor de mis 15 años empece con dos agujas y teji muchas bufandas, sweters, camisetas de hilo, y siempre segui tejiendo alguna que otra cosa.
Ya en España retome las agujas pero esta vez quise aprender ganchillo. Fue entonces cuando descubrí el mundo de los Amigurumis y ya no pude pasar ni un día sin tejer algo.
¿Cuál es tu marca o proyecto?
Mi marca es Bichus, los Bichus son Amigurumis que diseño yo misma. Empece regalandolos y de a poco al recibir encargos todo fue evolucionando, ahora tengo mi linea de Bichus, los vendo en tiendas, mercadillos e internet y tambien hago diseños especiales por encargo. Tambien vendo mis patrones por internet.
El tejido tambien me dió la posibilidad de combinarlo con mi otra pasion, la docencia. Tengo un taller en el que doy clases y enseño, no solo ganchillo y amigurumis sino tambien tricot y otras técnicas con telares y tricotines.
Tejer es una forma de conectarme conmigo misma y con los demás, una especie de meditación activa que me relaja y me hace feliz.
¿Qué dirías que te apasiona más el ganchillo o el punto?
Es como preguntar a quien queres mas a papá o a mamá. Ambos tienen su puntito, y si bien prefería el ganchillo para tejer en lugares publicos. ahora con mis agujas circulares tambien suelo llevar labores de tricot.
¿A qué te dedicas además de tejer?
Soy informática, trabajo como programadora y consultora free-lance. Doy clases de informática para adultos, sobre temas de Redes Sociales, Marketing Online, SEO, y otros temas.
¿Cómo conociste a Lana Connection y qué te une a este grupo?
Me entere del grupo cuando estaba organizandose y recogiendo cuadraditos para la manta de La Mujer con Espejo de Botero. Me encanto participar del proyecto y aunque pasamos mucho frío esa mañana, sigue siendo para mi uno de mis mejores recuerdos.
Al grupo me une ese enredo de lana, de camaradería, de aprendizaje, de compartir un mismo hobby y trabajar por y para objetivos en común. Y si lo que hacemos juntas arranca una sonrisa nuestro objetivo esta cumplido.
Gracias a LC he hecho nuevas amigas y tengo la posibilidad de conocer personas muy especiales, compartir momentos relajados enseñando, aprendiendo, compartiendo, difrutando de una pausa especial de tiempo para mi.
¿Piensas que todo este movimiento es simplemente moda?
Pienso que quienes se unen a este tipo de actividades se enriquecen a la vez que enriquecen a su entorno. Este movimiento es contagioso y genera felicidad, por lo que en mayor o menor medida creo que perdurará, cambiará, mutará pero seguirá vivo mientras haya gente con ganas de expresarse y hacer cosas.
¿Quién te gustaría fuese la próxima entrevistada?
Quiero leer sobre todas y cada una, el grupo es genial y a medidad que voy conociendolas descubro personas encatadoras, así que «quien da la vez» que pase la que sigue.
Gracias LC, sois estupendas!!!
Puedes seguir a Ale en su página de Facebook
Púes sí así de polifacética es Ale, una profe perfecta!!!!!!!!
Reblogged this on Knittwittowo and commented:
Even if you can’t read Spanish it’s worth just scanning this post for the pictures. The artist mainly crochets – and it is very inspirational