Ella es: Olga López de Andrés «Teje Mundos»

Es un hecho que a través de LanaConnection conocemos a personas muy especiales. Algunas nos sorprenden con sus trabajas, sus profesiones y con su amor por la lana. Olga nos sorprende con su entusiasmo y sus ganas de vivir.

Por eso con todos vosotros… Ella es Olga López

Olga y su gancho 😀

¿Cuándo y por qué comenzaste a tejer?

El cuándo no sabría responderte. ¿Hace tres o cuatro años? Es que a mi lo de recordar las fechas no se me da nada bien (que se lo digan a mi marido, que a duras penas me acuerdo del día y año de nuestra boda -menos mal que a él le pasa lo mismo, jaja-).
Empecé por una amiga. Un día (hace X años) le regaló a mi hija un coletero con una flor tejida a ganchillo. Me gustó tanto que le dije que me tenía que enseñar. A ella le debo el haberme iniciado. ¡Gracias Sagrario!

¿Cuál es tu marca o proyecto?

Teje-Mundos (http://teje-mundos.blogspot.com). Es el nombre que elegimos Marua y yo para nuestro blog de ganchillo. Teníamos claro que queríamos un nombre que pudiera convertirse en marca algún día.

Marua mi amiga, mi compañera en esta aventura, soñamos con hacernos unas etiquetas para ponerlas en lo que ganchillamos. Tal vez algún día alguien nos sorprenda haciéndonos un pedido (y pagándonos, claro). De momento, regalamos y nos regalamos.

También hemos hablado alguna vez de hacer un grupo en el barrio de tejedoras, un «Manoteras Knits» o una «La tertulia lanera de Manoteras». Salimos incluso un par de mañanas a tejer en un pub de un hermano de Marua, The Covent Garden, en la C/ Dr. Flemming. Pero no acabamos de arrancar.

Y por qué no dar algún día algún taller. Hicimos uno improvisado en el cole de nuestros hijos y disfrutamos muchísimo. En algún Hecho Por Mí también me gustaría participar, pero hasta ahora no he podido por otros compromisos o planes previos. En fin, que ojalá me pudiera multiplicar para poder hacer varias cosas a la vez.

¿Qué dirías que te apasiona más el ganchillo o el punto?

De momento, el ganchillo. Pero el punto te permite trabajar de otra forma y con otros resultados. No descarto pasarme a la otra acera en algún momento

¿A que te dedicas además de tejer?

¿Os referís a otras tareas creativas o a las rutinarias (casa, trabajo, niños)? Me imagino que a lo primero. Pues también me gusta escribir (tengo un blog llamado Leer Para Crecer), la fotografía (estoy haciendo ahora un curso para salir del modo automático)…

¿Cómo conociste a Lana Connection y qué te une a este grupo?

Por una compañera del trabajo. Me une la ilusión de compartir una afición con otra gente. Me hace muy feliz ver los avances o planes de gente tan creativa como la que hay en este grupo.

¿Crees que el yarnbombing puede considerarse arte urbano?

Claro que sí, sin lugar a dudas.

¿Qué idea propondrías para un yarnbombing?

[Uf… Es que estoy un poco KO a estas horas (23:00)]. ¿Proponer un yarnbombing dentro del programa Gran Hermano (claro que habría que enseñarles antes a coger las agujas)?

¿Piensas que todo este movimiento es simplemente moda?

Pues no tengo una idea clara al respecto. Pero ¿qué problema hay en que sea una moda o algo efímero? Aunque viendo los grupos que lo están promoviendo creo que dará mucho de que hablar durante varios años.

¿Quién te gustaría fuese la próxima entrevistada?

A alguien que se deje ver poco en Facebook, para conocer más a la gente del grupo.

6 pensamientos en “Ella es: Olga López de Andrés «Teje Mundos»

  1. Olga es genial! Os aviso que este martes se publica el primero de 6 vídeos que Olga ha hecho de tejer para el canal de Yo Coso en YouTube. Sus vídeos quedaron espectaculares y seguro que os encantan!

¡Gracias por tu comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s