Lana Connection en Azuqueca de Henares, Guadalajara

El sábado 17 de Mayo estuvimos en Azuqueca de Henares, Guadalajara, dando un taller de Urban Knitting y participando en el III Encuentro de Artistas.

Pasamos un día genial acompañados de asociaciones de distintos artistas y artesanos; asociación del arte del encaje de bolillos, asociación de escultores proyecto 3, «Pintura y Violín«, Ainhoa Andrés y Konstantin Chakarov , …

LC_AinhoaBatres_04LC_AinhoaBatres_03

LC_AinhoaBatres_02

LC_proyecto3_03

LC_proyecto3_02

LC_proyecto3_04

LC_Poryecto3_05

LC_proyecto3_01

LC_Azuqueca_01

LC_Azuqueca_02

LC_Azuqueca_03

LC_Azuqueca_08

LC_Azuqueca_09

LC_Azuqueca_05

LC_Azuqueca_04

LC_Azuqueca_07

LC_Azuqueca_06

Las estrellas del día fueron las pomponeras ¡sin duda!, grandes y pequeños aprendieron a utilizarlas y también los puntos básicos para poder hacer un cuadradito de ganchillo. Hicimos juegos con los pequeñines dando vueltas a los árboles con los ovillos ¡muy divertido! … Gracias a Lanas Stop como siempre por apoyarnos en este tipo de acciones.

Gracias al gestor cultural de Azuqueca de Henares y demás personas que hicieron posible que Lana Connection participara en este encuentro. Y también a los cocineros de esa fantástica paella!.

No te pierdas nuestro próximo post, venimos cargaditos de acciones !!!

Urban Knitting en Azuqueca de Henares

kdda azuqueca

El sábado 17 de Mayo estaremos en Azuqueca de Henares (Parque de la Constitución) dando un taller de Urban Knitting y participando en el III Encuentro de Artistas. ¿Quién se anima? A partir de las 11:30 .

Los talleres «Teje tu ciudad» y «Pinta tu ciudad» requieren inscripción previa desde esta semana en la conserjería de la Casa de la Cultura.

Con lo que tejamos forraremos un árbol que nos han cedido, con pompones, grannies y ¡lo que se nos ocurra!

Puedes llevar ya tejidos cuadraditos de 20 x 20 ¡gracias! 🙂

El Parque de La Constitución de Azuqueca de Henares está ubicado entre las avenidas de La Constitución y de Alcalá, y las calles de El Progreso y La Encina. Muy cerca del Ayuntamiento.

Enlace programa de las Fiestas de Azuqueca de Henares.

Tricotada en Villaverde

Tricotada en villaverde lana connection

LanaConnection y el Ayuntamiento de Madrid os invitan a la tricotada popular que tendrá lugar en la Plaza de Ágata en Villaverde, Madrid, el día 19 de octubre a las 16 horas.

Vamos a tejer un rato en el barrio para hacerle una buena bufanda a la tortuguita de la plaza antes de que llegue el invierno y se acatarre.

Para la tricotada no hace falta que traigáis nada, la Asociación de Comerciantes de Villaverde y la Junta Municipal nos ponen sillas, lana y agujas. Pero para los mas previsores, yo llevaría paraguas y un termo con té o café calentito.

Si alguien quiere llevar alguna pieza ya tejida, pompones o grannys (estos de 20 x 20) le daremos lana para reponer la que traiga.  Afilad las agujas que acaba de abrir la veda de la lana!!!!

En el evento de facebook pueden encontrar las últimas noticias que se vayan produciendo.

mapa villaverde

Transporte público: Cercanias Puente Alcocer o Villaverde Alto / Metro: Villaverde Alto

Laneros por el mundo

Hola Laner@s

Nos hemos dado una vuelta por la red buscando otros colectivos que compartan nuestra filosofía y afición y nos hemos encontrado con proyectos chulísimos. Seguro que se nos han quedado fuera algunos pero estamos seguros que con vuestra ayuda podremos seguir haciendo crecer esta lista.

Si sois verdaderos laneros los seguiréis de cerca 🙂

Costa Rica

costa-rica

Suiza

suiza2 suiza

Estocolmo (Suecia)

estocolmo2 estocolmo
Lisboa

Trierer (Alemania)

trier

Urban Knitting in Flensburg from Thomas Heyse on Vimeo.

Utrecht (Paises bajos)

Utrecht

Chile

chile

Mechelen (Bélgica)

Mechelen

Los Angeles

loss angeles los angeles2

Montreal (Canada)

montreal

Warburton (Victoria, Australia)

Guadalajara (México)

guadalajara guadalajara2

Melburne (Australia)

melburne

Lviv (Ucrania)

lviv

Genova (Italia)

genova

Caracas (Venezuela)

caracas

Nuestro final del arcoiris

Hola laner@s

Por fin hemos instalado nuestro particular arcoiris en el que al final encontramos todo lo que significa la riqueza para las laner@s

Os tenemos que contar que en el inicio de esta acción pensamos en realizarla en el puente que da al Matadero de Madrid. Pero nos fue imposible conseguir el permiso, lo intentamos por varias vías, sin embargo esta vez más que por negativa directa fue porque no sabían por donde gestionarlo. Increíble… bueno queremos pensar que más bien es que les tomamos por sorpresa 🙂

Así que volvimos a nuestros orígenes y decidimos buscar un rincón amable del Retiro y crear nuestro propio puente hacia la ilusión. Ilusión que compartimos con nuestros ángeles de la guarda LanasStop quienes nos enviaron los hilos para poder hacer realidad toda esta riqueza tejida. En esta oportunidad trabajamos con Stop82, Neón y Milano.

Tenemos un montón de vídeos y los vamos a editar para poder compartir con vosotras esa tarde maravillosa. Mientras os dejamos todas estas imágenes chulísimas 😀

Comenzamos el montaje

Comenzamos el montaje

El equipo lanero al ataque :)

El equipo lanero al ataque 🙂

Comienza a crearse el arcoiris

Comienza a crearse el arcoiris

No descansamos ni un minuto

No descansamos ni un minuto

Aunque no lo parezca lo de pasar los ovillos por el árbol nos costó un montón

Aunque no lo parezca lo de pasar los ovillos por el árbol nos costó un montón

Ya casi está

Ya casi está

Tuvimos hasta un super duende

Tuvimos hasta un super duende

y mucho amor

y mucho amor

dineros y joyas

dineros y joyas

todo un tesoro

todo un tesoro

La lana abrazó al pino

La lana abrazó al pino

Vista desde la parte de atrás

Vista desde la parte de atrás

Todos mirando el arcoiris

Todos mirando el arcoiris

Nos recuerda una obra de arte cinética

Nos recuerda una obra de arte cinética

Nos despedimos

Nos despedimos

Entre naturaleza, el mayor tesoro

Entre naturaleza, el mayor tesoro

Esperamos que quienes se llevarán cada pieza se acuerden de compartir con nosotros una bonita imagen

Esperamos que quienes se llevarán cada pieza se acuerden de compartir con nosotros una bonita imagen

Y allí quedó hasta la mañana siguiente que ya no había nada de nada

Y allí quedó hasta la mañana siguiente que ya no había nada de nada

Cumplimos un añito :)

Feliz primer aniversario

Feliz primer aniversario

Como pasa el tiempo laner@s parece que fue ayer cuando estábamos tejiendo cuadrados para cubrir una de las esculturas más bonitas que tiene Madrid. A ninguna de las que estuvimos allí  se nos olvida el frío y la angustia por si quitaban la manta. Fueros 4 horas pero las disfrutamos a tope y sobre todo el momento #FreeMantita que sacudió todo Twitter 😀

Os deseamos muchas felicidades y estamos seguras que este año va a ser mejor que el 2012

😀

La lana invadirá Serrano en noviembre

Hace ya casi 6 meses que aceptamos un reto que ha permitido la colaboración de muchas manos en torno a la lana. La instalación verá la luz finalmente el próximo 21 de noviembre y podréis disfrutar de todas las actividades hasta el sábado 24.

Lana e imaginación. Éstos son los ejes en los que gira este proyecto diseñado especialmente para la Campaña por la Lana en España. Inspirado en el fenómeno internacional llamado Urban Knitting (Tejido Urbano). Un movimiento relativamente reciente que viste el mobiliario de las principales  ciudades  del  mundo.

La intervención en plena calle se compone de  nueve instalaciones que estarán situadas en la calle  Jorge  Juan  y Serrano de Madrid.  Respetando  el  mobiliario  urbano,  figuras tridimensionales realistas realizadas con lana (amigurumis) recrearán con piezas (de hasta dos metros  de  altura)  las  4  estaciones  del  año.  Este  ambicioso  proyecto  diseñado  y  liderado  por LanaConnection ha requerido de muchas manos tejedoras de toda la geografía española que han ha  hecho  hasta  ahora  en  España.  Un  trabajo  de  coordinación  que  desde  LanaConnection  ha sido todo un reto. Esta gran intervención pretende mostrar la versatilidad de una fibra como la lana, que además de ofrecer múltiples beneficios, puede utilizarse no sólo en el mundo de la moda sino en muchos otros como la decoración.

Una iniciativa de la Campaña por la Lana

La  intervención  de  Urban  Knitting  forma  parte  de  La  semana  de  la  Lana.  Una  iniciativa  que busca promover la utilización de la lana como una alternativa natural y pretende mostrar de una en diversos ámbitos.

Dicha  iniciativa  forma  parte  de  Campaña  por  la  Lana,  un  gran  proyecto  liderado  a  nivel internacional  por  The  Woolmark  Company,  que  tiene  por  presidente  de  honor  a  S.A.R.  el Príncipe de Gales, cuyo objetivo es fomentar el consumo de la lana. La campaña  comenzó en 2010 y se está expandiendo cada año a más países entre los que se encuentran: Reino Unido, Noruega,  Corea,  Francia,  China,  Alemania,  Holanda  o  Japón.  España  forma  parte  de  este proyecto desde el pasado año 2011.

Sobre The Woolmark Company:

Woolmark,  establecido  en  1964,  es  el  sello  de  calidad  más  prestigioso  de  fibra  textil  a  nivel internacional. Woolmark  es  propiedad  de  Australian  Wool  Innovation  (AWI),  una  compañía  sin ánimo  de  lucro, propiedad de más de 29.000 productores de lana de Australia. El  objetivo  de  dicha organización  es  mejorar  la  rentabilidad,  sostenibilidad  y  competitividad internacional de la industria de la lana australiana, incrementando su demanda y acceso al mercado.

La lana merino proporciona estabilidad, durabilidad, suavidad y lujo a la industria de la confección. Por ello, la fibra ha sido durante mucho tiempo una elección indiscutible por parte de los diseñadores. Sus propiedades más destacadas son ser renovable y una fibra 100% natural.
www.merino.comwww.woolmark.com 

En esta intervención han colaborado los siguientes grupos de España:

  • LanaConnection (Madrid) Diseño y coordinación
  • Comunidad de tejedoras de Amo el Amigurumi (Alicante)
  • La Guerrilla del ganchillo (Barcelona)
  • La Ganxetes del Portia (Reus)
  • La guerrilla de Gilda (Lleida)
  • Loving club de (Mallorca)
  • Urban Knittng Bilbao
  • Urban Knitting Valencia
  • «Lacraftytienda» The Home Made (Vigo)
  • Urban Knitting Zaragoza
  • Yarn Bombing ACoruña
  • Madrid Knit

Puedes escuchar la última entrevista a LanaConnection en: Onda Madrid

Ella es: VaneLo :D

Vanesa o como todas la conocemos «VaneLo» es un alma libre, llena de simpatía, glamour y haciendo rebozar de gestos de bondad el ambiente donde nos reunimos. Es una enamorada de los gatos (ya va por el segundo) y si queréis saber las verdaderas tendencias de la moda tenéis que seguirla 😀

Señores y señoras Ella es: VaneLo

VaneLo

¿Cuándo y por qué comenzaste a tejer? 

Estaba buscando un hobby, algo creativo que hacer y había leído en alguna revista o intenet, ya no me acuerdo, que en Estados Unidos estaba empezando una ola de gente que estaba empezando a tejer y me picó el gusanillo.  Busqué y busqué hasta encontrar un taller de amigurumi, todavía no había este boom que vivimos ahora del craft. Así empezó mi pasión por la lana y esto hace más de dos años.

Manta en proceso

Granny

Gorrito para una sobrina

¿Cuál es tu marca o proyecto?  

Tejo para mí, no tengo ninguna marca.  Tengo muchas ideas, pero poca confianza en mí misma como para embarcarme en semejante aventura…

Cuello en proceso

Cojín

Cuello en ganchillo

Matilda acción San Valentín

¿Qué dirías que te apasiona más el ganchillo o el punto? 

 Me encantan ambas técnicas, pero el punto me desespera un poco, tardas más en ver resultados…  Ahora mismo estoy pasando una crisis por un jersey que estoy haciendo;  creo que lo voy a dejar en chaleco!!  Jajajajajaja Ahora en serio, me encantan las dos, lo genial es combinar ambas técnicas…

¿A que te dedicas además de tejer? 

 Trabajo en las oficinas centrales de una marca de moda

¿Cómo conociste a Lana Connection y qué te une a este grupo?  

Desde los comienzos!!  Se puso en contacto conmigo vía Facebook Clara Montagut, porque teníamos muchos contactos en común y me propuso la idea y por supuesto dije ‘Sí, quiero!!’. Es genial pertenecer a este colectivo, me ha dado la oportunidad de conocer a gente fantástica, de compartir cosas además de la lana…

¿Piensas que todo este movimiento es simplemente moda?  

Pues depende lo que lea y dónde lo lea…  Los blogs y revistas de moda han contribuido al boom craft, pero esto es como quien se apunta a un gimnasio, hay quien dura poco apuntada y hay los que nos enganchamos para toda la vida.

¿Quién te gustaría fuese la próxima entrevistada? 

 Pues a mis compañeras de agujas Ana Pérez y Berta Catevilla!!!!